Observaron una peculiar ave en la Isla del Puerto

Se trata de un Urutaú, un ave de hábitos crepusculares y nocturnos que se camufla con facilidad gracias a su plumaje críptico. 

El encuentro ocurrió entrada la noche en la Reserva de Uso Múltiple Isla del Puerto de Concepción del Uruguay, donde miembros del Club de Observadores de Aves (COA) Güira Pirá se encontraban observando aves nocturnas y se encontraron con esta particular especie a la cual pudieron hacerle una serie de fotografías.

El Urutaú (Nyctibius griseus) es un ave difícil de observar ya que durante el día permanece inmóvil posado en alguna rama o tronco adoptando una postura erguida, donde pasa desapercibido gracias a su plumaje. Puede estar posado durante muchas horas gracias a unas almohadillas que presenta en la base de las patas.

Tiene un tamaño aproximado de 38 centímetros y posee unos grandes ojos con iris amarillo y la cabeza achatada con una boca ancha que utiliza para alimentarse de insectos y se lo suele encontrar en los montes, bodes de selvas y palmares.

En el norte de nuestro país también se lo llama Kakuy o “pájaro fantasma”, ya que camufla su plumaje con la corteza de los árboles del monte, o “pájaro estaca”, porque generalmente se encuentra posando en el extremo de los árboles, inmóvil y erguido durante el día.

Pero su característica más particular es su canto, un grito melancólico y persistente, como llanto o lamento humano y es esta característica, junto a su hábito nocturno, la que generó la mayoría de las leyendas e historias que pesan sobre esta especie.

Fotos de Armando Scévola