Conservación y Restauración Ambiental

Es fundamental la conservación y restauración de los ambientes de la Isla del Puerto como parte del corredor fluvial de biodiversidad, para garantizar la perdurabilidad de la riqueza de la zona.

La problemática ambiental más grave que afecta a la isla del puerto, es la invasión de leñosas exóticas, principalmente la acacia negra o chauchero (Gleditsia triacanthos).

Las invasiones biológicas han sido descriptas como una de las tres principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel global y la primera en lo que respecta a ecosistemas insulares.

Actualmente la Reserva cuenta con un programa de control que se está trabajando junto a la Cátedra “Taller de Investigación en la Enseñanza de la Biología” del Profesorado en Biología de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER, denominado “Chau Chauchero”, con el cual se realizan tareas de control mecánico mediante el anillado de ejemplares adultos y la recolección de semillas con el objetivo de controlar la propagación.